Evaluar la calidad, pertinencia y fiabilidad de la información

La información que posee internet no toda es verdadera, por lo tanto, existen diversos procedimientos para saber si una página de la red es confiable o no; a continuación se muestra un acceso a un formato establecido para saber si la página web es fidedigna:


No obstante, se mostrarán otros métodos que ayudan al mismo objetivo, es decir, verificar si un contenido en la red contiene información verídica o no, los cuales se pueden acceder a través de los siguientes portales electrónicos:

Universidad de Alcalá (2016). Evaluar la información. Recuperado de http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BMED/AlfaBuah/3_evaluar_la_informacin.html

Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (2010). Criterios para evaluar la información. Recuperado de http://cefire.edu.gva.es/file.php/1/Comunicacion_y_apertura/B4_RecursosEducativos/3criterios_para_evaluar_la_informacin.html

Este tipo de documentos y fuentes apoyan en las actividades de aprendizaje a indagar en información que ayude a realizar investigaciones, explicaciones, presentaciones y trabajos académicos de manera académica; por otro lado, en la carrera de docencia de la matemática, ayuda a crear trabajos profesionales, basados en hechos fundamentados; también, el fomentar en los alumnos el hábito de la búsqueda confiable, es decir, información que sea verdadera.

El formato que se utilizó durante el desarrollo de la meta fue el que se encuentra al principio de esta página y se utilizó durante la etapa del planteamiento del problema y los antecedentes, a continuación se explica el procedimiento para usarlo:

1.- Ingresar al "Formato validación de fuentes"
2.- Obtener una página web que será validada.
3.- Con base en la página web, contestar las preguntas del formato de validación de fuentes.
4.- Si todas o la mayoría de las preguntas fueron contestadas con un "Sí", existe una probabilidad muy alta que el documento sea confiable.

Se anexan fotos del uso.


Contestar las preguntas correspondientes
Contestar las preguntas correspondientes

No hay comentarios:

Publicar un comentario