Buscadores externos especializados

Para buscar información específica, se utilizan los buscadores externos especializados que piden diversos datos que ayudarán a encontrar documentos con respecto a la temática que se desee. Existen varios ejemplos como: Búsqueda avanzada de Google, Yahoo y Bing, aunque el objetivo es el mismo, cada uno ofrece su catálogo de documentos, también existe la búsqueda avanzada de libros que ofrece Google.

Para las actividades de aprendizaje ayuda a buscar información confiable y específica de un contenido, hacer investigaciones, buscar definiciones y explicaciones para tareas y la elaboración de documentos académicos; por otro lado, en la carrera de docencia de la matemática es de gran ayuda, porque es un apoyo para la búsqueda de libros, ejercicios y problemas contextualizados para los alumnos en el área de matemáticas, así como encontrar explicaciones y hechos matemáticos para compartir en el aula.

Se utilizó la búsqueda avanzada de Google en el apartado de planteamiento del problema y antecedentes.

El proceso para buscar información es el siguiente:

1.- Ir a la página de búsqueda avanzada de Google: https://www.google.es/advanced_search
2.- Ingresar los datos que nos pide, palabras, frases, tipo de documento, idioma, tipo de dominio, entre otros aspectos.
3.- Buscar entre los resultados el documento que satisface las necesidades.

Ingresar los datos correspondientes
Elegir el documento requerido


No hay comentarios:

Publicar un comentario