Toda la información que se encuentra en internet no es verdadera, por lo tanto, es imprescindible saber encontrar información que sea confiable y fidedigna. Por esta razón, existen bases de datos y repositorios digitales que se especializan en alojar documentos académicos, es decir, que la información que contienen es verídica, por ejemplo: Google Académico, bases de datos UABC, repositorios como Redalyc, SciELO y Dialnet.
Todas las páginas mencionadas con anterioridad ayudan a realizar investigaciones, fundamentar marcos teóricos y leer sobre cualquier investigación de interés. En la profesión docencia de la matemática, ayuda a mantenerse al tanto sobre nuevos métodos de enseñanza o estrategias pedagógicas que ayudan a mejorar el aprendizaje de las matemáticas, el fomentar en los alumnos la lectura académica y realizar publicaciones que ayuden a los maestros de matemáticas.
Se utilizó la base de datos de UABC y Redalyc para la elaboración del planteamiento del problema y antecedentes.
El proceso para indagar fue el siguiente:
1.- Entrar a la página de la Biblioteca UABC: http://www.uabc.mx/biblioteca/
2.- Después a E-Recursos y luego a Bases de Datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario